Entradas

JUSTIFICACION

Imagen
    Utilizamos la herramienta de Blogger, porque es de mucha facilidad el uso y la interactividad que se tiene para transmitir y crear contenido informativo para las personas, además es muy práctica de utilizar por su versatilidad y comodidad que se tiene a la hora de publicar contenido, generando así una experiencia idónea tanto para el autor como el lector, a través de internet. En nuestro caso nos facilita el poder dar a conocer información muy importante, por lo cual se llevó a cabo la realización de este pequeño sitio web con contenido  sobre los Acuerdos, Tratados y Bloques Comerciales vigentes en la República de El Salvador, con el objetivo de atraer la atención del lector y ayudar a personas interesadas por conocer un poco sobre este tema, esta herramienta es muy útil en la solución de tareas ya que muchos estudiantes utilizan este tipo de blog, debido a que, es uno de los principales impulsores del medio y uno de los servicios con más fuerza dentro del abanico de...

BLOQUES COMERCIALES

Imagen
BLOQUES COMERCIALES Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional, y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. De acuerdo a su naturaleza se tipifican en: área de preferencia comercial, Zona de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común, Unión Económica e Integración Económica. A continuación se detalla el bloque comercial en el cual actualmente participa la República de El Salvador: Ø   DR-CAFTA: es un tratado que entro en vigencia en la República Dominicana el 1 de marzo de 2007. Busca la creación  de una zona de libre comercio entre países firmantes, el cual hace permanente los beneficios para el 80% de productos centroamericanos que brinda la iniciativa de la Cuenca del Caribe; por lo tanto los países que forman parte de dicho tratado son: Cost...

SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS – SGP

Imagen
  Sistema Generalizado de Preferencias – SGP ¿Qué es el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)? Es un sistema que nació en 1961, como iniciativa del Primer Decenio de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD), a fin de favorecer una mejor cooperación de los países industrializados a los países en vías de desarrollo.    ¿Cuál es su Objetivo principal? Dar exoneraciones arancelarias a las importaciones en los países industrializados, de los productos originarios de los países en vías de desarrollo, sin ninguna reciprocidad por parte de éstos últimos, para fomentar la industrialización, diversificación de las exportaciones y el aumento de los ingresos a los países beneficiarios. ¿Qué países otorgan preferencias arancelarias del SGP a El Salvador?   Australia Belarús Canadá Federación Rusa Japón Noruega Nueva Zelanda Suiza incluido Liechtenstein Turquía...

TRATADOS Y ACUERDOS VIGENTES Y NO VIGENTES EN LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Imagen
   TRATADOS Y ACUERDOS VIGENTES EN LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR   TRATADOS Ø      Tratado de libre comercio México-Centroamérica. Previo a la firma del TLC, la  “X Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla” , realizada en Villahermosa, Tabasco, México, en junio 2009, proporcionó el marco y los lineamientos generales de la negociación, tendiente a obtener un instrumento comercial más moderno, priorizando el objetivo de unificar en un solo Tratado los tres acuerdos existentes entre: México y Costa Rica (en vigor desde 1995), El Tratado de Libre Comercio entre México y Nicaragua (en vigor desde 1998) y El Tratado entre México y el Triangulo-Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras, en vigor desde 2001). Después de ocho rondas de negociación, en octubre de 2011 finalizó el proceso para hacer converger los tres Tratados Comerciales vigentes entre México y los países de Centroamérica,  suscribiéndose un Tratado de L...