Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

BLOQUES COMERCIALES

Imagen
BLOQUES COMERCIALES Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional, y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. De acuerdo a su naturaleza se tipifican en: área de preferencia comercial, Zona de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común, Unión Económica e Integración Económica. A continuación se detalla el bloque comercial en el cual actualmente participa la República de El Salvador: Ø   DR-CAFTA: es un tratado que entro en vigencia en la República Dominicana el 1 de marzo de 2007. Busca la creación  de una zona de libre comercio entre países firmantes, el cual hace permanente los beneficios para el 80% de productos centroamericanos que brinda la iniciativa de la Cuenca del Caribe; por lo tanto los países que forman parte de dicho tratado son: Cost...

SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS – SGP

Imagen
  Sistema Generalizado de Preferencias – SGP ¿Qué es el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)? Es un sistema que nació en 1961, como iniciativa del Primer Decenio de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD), a fin de favorecer una mejor cooperación de los países industrializados a los países en vías de desarrollo.    ¿Cuál es su Objetivo principal? Dar exoneraciones arancelarias a las importaciones en los países industrializados, de los productos originarios de los países en vías de desarrollo, sin ninguna reciprocidad por parte de éstos últimos, para fomentar la industrialización, diversificación de las exportaciones y el aumento de los ingresos a los países beneficiarios. ¿Qué países otorgan preferencias arancelarias del SGP a El Salvador?   Australia Belarús Canadá Federación Rusa Japón Noruega Nueva Zelanda Suiza incluido Liechtenstein Turquía...

TRATADOS Y ACUERDOS VIGENTES Y NO VIGENTES EN LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Imagen
   TRATADOS Y ACUERDOS VIGENTES EN LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR   TRATADOS Ø      Tratado de libre comercio México-Centroamérica. Previo a la firma del TLC, la  “X Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla” , realizada en Villahermosa, Tabasco, México, en junio 2009, proporcionó el marco y los lineamientos generales de la negociación, tendiente a obtener un instrumento comercial más moderno, priorizando el objetivo de unificar en un solo Tratado los tres acuerdos existentes entre: México y Costa Rica (en vigor desde 1995), El Tratado de Libre Comercio entre México y Nicaragua (en vigor desde 1998) y El Tratado entre México y el Triangulo-Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras, en vigor desde 2001). Después de ocho rondas de negociación, en octubre de 2011 finalizó el proceso para hacer converger los tres Tratados Comerciales vigentes entre México y los países de Centroamérica,  suscribiéndose un Tratado de L...

TRATADOS Y ACUERDOS COMERCIALES

Imagen
  TRATADOS Y ACUERDOS COMERCIALES Acuerdo Comercial:   Es un instrumento legal mediante el cual dos o más países reglamentan sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y por esa vía, su nivel de desarrollo económico. Estos Acuerdos contienen normas y procedimientos tendientes a garantizar que los flujos de mercancías, servicios e inversiones entre los países suscriptores se realicen sin restricciones injustificadas y en condiciones transparentes y predecibles. El Salvador ha suscrito acuerdos comerciales con países desarrollados y en desarrollo, los cuales varían dependiendo del alcance y disciplinas comerciales que se negocian en cada uno. Los acuerdos comerciales pueden clasificarse según su alcance en   Tratado de Libre Comercio (TLC) , Acuerdo de Alcance Parcial (AAP)  y  Acuerdo de Asociación (ADA) . Todos ellos, además de la Uniones Aduaneras y Zonas de ...